Grabado japonés, UTAGAWA Kunisada, Horibe Yahei y su hijo adoptivo, Horibe Yasubei.
datos del producto
ancho | 30 cm |
---|---|
longitud | 40 cm |
Acondicionamiento | Empaquetado en una bolsa de plástico rígida - sin marco |
Origen del producto. | Hecho en Francia |
Dimensiones | 30 x 40 cm |
calidad del papel | Papel Verjurado 220G Marfil Claro |
tipo de crianza | impresión de arte |
Reproducción de Estampa Japonesa - Utagawa Kunisada: "Horibe Yahei y su hijo adoptivo, Horibe Yasubei"
Esta fiel reproducción de la estampa japonesa del famoso artista Utagawa Kunisada (1786-1865) representa una escena del teatro kabuki, una forma de arte icónica de Japón. En ella se muestra a Horibe Yahei, un personaje legendario, y su hijo adoptivo, Horibe Yasubei. La obra captura una fuerte expresión de honor familiar y valores samuráis.
Detalles de la Estampa:
- Dimensiones: 30 x 40 cm
- Estilo: Ukiyo-e (estampa tradicional japonesa)
- Colores: Uso magistral de colores vivos y contrastados, típicos de las estampas de Kunisada, que incluyen rojos, azules y amarillos, dando a la escena una sensación dinámica y vivaz.
- Composición: La escena se centra en los dos personajes en posturas dignas, vistiendo trajes lujosos típicos de la época Edo. Horibe Yahei se muestra con una expresión severa, mientras que su hijo adoptivo, Yasubei, parece más joven y respetuoso, resaltando su compleja relación como mentor y sucesor.
- Contexto Cultural: Utagawa Kunisada, uno de los maestros del ukiyo-e, es conocido por sus retratos de actores de kabuki, así como por sus representaciones de mujeres y escenas cotidianas. Esta estampa pertenece al género yakusha-e, que ilustra actores de kabuki.
Simbolismo:
La estampa ilustra los valores de honor y lealtad inherentes a la cultura samurái. Horibe Yahei es una figura de autoridad y respeto, y su relación con su hijo adoptivo refleja los lazos familiares profundos y las tradiciones de sucesión en la sociedad japonesa de la época. La obra rinde homenaje a los héroes populares del teatro kabuki, donde estos personajes eran interpretados por actores famosos.
Esta reproducción, muy detallada, captura el espíritu y la estética del periodo Edo, permitiendo al espectador sumergirse en la historia y cultura del Japón del siglo XIX.